El poder de la imaginación

Es una creencia común que el cerebro humano está de alguna manera vacío al nacer, y que a medida que el niño empieza a crecer y a recibir estímulos, las neuronas empiezan a hacer conexiones. Sin embargo, la ciencia está descubriendo ahora que puede ocurrir lo contrario. En realidad, el bebé nace con muchas más conexiones neuronales que la mayoría de los adultos. Es posible que el aprendizaje no se produzca por la creación de conexiones neuronales, sino por la “eliminación” de las que no se utilizan. Si esto es cierto, entonces todos nacemos, literalmente, con mentes brillantes y debemos “usarlas o perderlas”.

En las primeras semanas de vida, la mayoría de los bebés balbucean todos los sonidos imaginables. Sin embargo, estos niños perderán más tarde la capacidad de crear sonidos que no forman parte del lenguaje para el que han sido entrenados. Por lo tanto, el entorno del niño desempeñará un papel tremendo en el desarrollo del cerebro.

Los científicos afirman que en nuestra sociedad el individuo medio sólo utiliza entre el 5 y el 10% del potencial del cerebro. Imagínese cómo podría ser su vida si fuera capaz de estimular su mente para activar aunque sea una pequeña parte de ese potencial no utilizado.

Comience por preguntarse:

  1. Si pudiera tener cualquier cosa, ¿qué sería?
  2. ¿Qué tendría que hacer para conseguirlo?
  3. ¿Qué me impide hacer esas cosas ahora?
  4. ¿Cómo puedo superar esos retos para alcanzar la vida que deseo?

Estas preguntas nos llevan al terreno de la imaginación y el pensamiento positivo, las cualidades que te permitirán despertar ese otro 90% y mantener esas neuronas encendidas. Ahora puede que te digas a ti mismo: “Ya tengo una actitud positiva”, o tal vez “eso de ser positivo no funciona, ¡sólo necesito fuerza de voluntad!”.  Pero la siguiente demostración demuestra que la imaginación es mucho más poderosa de lo que puede ser la fuerza de voluntad.

Bien, ¿preparado para la prueba? Reúne todas tus fuerzas y tu “fuerza de voluntad”. Asegúrate de NO hacer lo siguiente… aquí viene… ¡¡NO pienses en un camión de bomberos rojo!!

¿Qué ha pasado?

Automáticamente pensaste en un camión de bomberos rojo, ¿verdad? Esto es porque cuando la “voluntad” y la “imaginación” están en conflicto, la imaginación siempre gana. La mayoría de la gente pasa mucho tiempo diciéndose a sí misma lo que NO quiere, en lugar de lo que SÍ quiere. Incluso con toda la fuerza de voluntad que pueden reunir, terminan con más de lo mismo. Eso es porque la mente trabaja con imágenes, no con palabras. La imaginación es el ingrediente secreto de la vida. Si la gente se imagina a sí misma como “rica”, independientemente de la cantidad de dinero que tenga, lo más probable es que esté sana y fuerte y viva una vida abundante. Si un hombre rico se imagina pobre o a punto de perder su fortuna, es probable que los problemas y la enfermedad le acosen hasta la tumba.

Todo lo que buscamos en la vida ya está presente en nuestro interior. Cuanto antes lleguemos a creer en el poder de nuestra propia imaginación, más fácil será nuestra vida. Te reto a que extiendas tu mente a la posibilidad de alcanzar logros más allá de tus aspiraciones actuales. ¿Qué pasaría si, al intentar alcanzar tus objetivos, despertaras el poderoso genio latente que llevas dentro? ¿Cómo te sentirías si encontraras la cura del sida o del cáncer? Piensa en las personas que se beneficiarían de tu logro. La realidad es que hasta que todos los habitantes del planeta imaginen un mundo de salud y vitalidad para todos, siempre habrá enfermedades y desgracias. Toma las riendas de tu vida ahora. Imagina tu camino hacia la salud y la felicidad y así será.

Deja un comentario